
HISTORIAS DE CLIENTES
Siemens y Snowflake impulsan la cuarta revolución industrial
Descubre cómo Siemens transforma sectores a través de la digitalización y soluciones basadas en datos con Snowflake, lo que mejora la eficiencia y la resiliencia de la cadena de suministro actual.
RESULTADOS CLAVE:
10 M
Consultas diarias ejecutadas
6000
Usuarios en el Siemens Data Cloud

Sector
TechnologyUbicación
Munich, GermanyAspectos destacados
- Escalabilidad basada en datos: El Siemens Data Cloud admite más de 10 millones de consultas diarias; integra datos de más de 45 sistemas de planificación de recursos empresariales (enterprise resource plannings, ERP) para mejorar la eficiencia operativa.
- Uso y colaboración fáciles: Con más de 1000 proyectos y 6000 usuarios en la plataforma, Snowflake capacita a los empleados de Siemens democratizando el acceso a los datos.
- Resiliencia de la cadena de suministro para un mundo moderno: Siemens recurre a Snowflake para analizar datos internos y de proveedores, así como para llevar a cabo operaciones de fábrica, incluso durante crisis globales de la cadena de suministro.
Transcripción del vídeo
Esta transcripción se generó automáticamente
El mundo funciona con Siemens. Nuestros dispositivos y productos están en muchos aspectos del día a día.
Siemens se fundó en 1847, y moldeamos y ayudamos a transformar muchas de las revoluciones industriales del pasado. La combinación de lo físico y lo digital será la clave de la cuarta revolución industrial: la digitalización.
Siemens desempeña un papel protagonista, porque nuestros dispositivos dirigen y controlan lo que ocurre en la fase de fabricación. Eso es lo que aportaremos al mundo digital para que nuestros clientes puedan simular y automatizar antes de crear los productos.
El Siemens Data Cloud es un ecosistema de plataforma abierta de data mesh que se ha creado en los últimos dos años para convertirnos en una empresa basada en datos y trabajar con ellos y la IA de manera fluida. Ingerimos datos de más de 45 sistemas de ERP distintos, contamos con más de 1000 proyectos con más de 6000 usuarios en la plataforma y más de 10 millones de consultas diarias.
Tras la pandemia, se hizo tangible una crisis global de la cadena de suministro y Siemens demostró una resiliencia increíble. Gracias a Snowflake, hemos podido analizar nuestros datos, así como los de nuestros proveedores, para mantener nuestras fábricas en funcionamiento y ayudar a nuestros clientes a seguir con la producción.
Siemens Saylor Cloud es un ecosistema de plataforma de IA y datos.
Con Snowflake, todo es mucho más fácil que antes. El data sharing con Snowflake nos ayuda a usar fácilmente las funciones para compartir datos sin ETL con clientes o partners.
Una gran ventaja de Snowflake es su facilidad de uso. Nos ayuda a democratizar el acceso a los datos de los empleados de Siemens.
Para nosotros, Snowflake es una plataforma de datos integral. Aprovechamos las distintas funciones, la compatibilidad con datos no estructurados y semiestructurados; nuevas capacidades, como el servicio de contenedores para ejecutar e implementar aplicaciones; y funcionalidades, como la IA generativa, o nuevas funciones, como Snowflake Cortex.
Wenn Siemens wüsste, was Siemens weiß, lo que, traducido al castellano, es como decir: “Si Siemens fuera consciente de todo lo que sabe”. Describe el amplio conocimiento que tenemos en los distintos sectores de nuestra empresa. Aprovechar esos conocimientos y que estén disponibles para nuestros clientes y productos es uno de los objetivos que vamos a cumplir de la mano de Snowflake.