Estrategia e información

El punto de inflexión de la IA: Lo que los líderes del sector sanitario y de ciencias de la vida deben saber para 2025

La inteligencia artificial (IA) está demostrando que ha llegado para quedarse. Si bien 2023 trajo asombro, y 2024 fue testigo de una experimentación generalizada, 2025 será el año en que las empresas sanitarias y de ciencias de la vida se tomen en serio las aplicaciones de la IA. Pero es complicado: las pruebas de concepto de la IA están pasando del sandbox a la producción, pero algunos de los mayores defensores de la IA están empezando a mostrarse un poco más escépticos. 

La forma en que abordamos este panorama es muy importante para mí y para altos directivos como Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake, Yuxiong Xe, Distinguished AI Engineer de Snowflake, y otros expertos específicos del sector que han intervenido en el informe “Predicciones sobre datos e IA en 2025” de Snowflake. Desde hacer la IA operativa hasta reformular el conjunto de habilidades de liderazgo, predecimos cómo podría ser un futuro acelerado por la IA (y qué podría suceder si las organizaciones no implementan sus estrategias de datos fundamentales para formar parte de ella). 

El sector de la sanidad y ciencias de la vida ha abordado el entusiasmo por la IA generativa con su pragmatismo habitual. Mientras que el sector está adoptando la IA (hay entidades farmacéuticas y de investigación que están acaparando titulares como “La IA gana terreno en el diagnóstico y la prevención del cáncer de mama”), en el ámbito de la atención al paciente se seguirá actuando con precaución, aunque va ganando aceptación entre asistentes sanitarios y pacientes.

Se espera que las organizaciones sanitarias y de ciencias de la vida mantengan un ritmo comedido y prioricen los puntos de prueba basados en evidencia y los resultados tangibles. Dados los elevados estándares de atención, los estrictos requisitos normativos y el deseo de los médicos de equilibrar eficiencia, seguridad y responsabilidad personal, necesitarán ver los resultados conseguidos con la IA en otros ámbitos muy regulados antes de lanzarse a incorporarla en su sector.  

Para ver el resto de predicciones sobre sanidad y ciencias de la vida y mucho más, descarga el informe de Snowflake “Predicciones sobre datos e IA en 2025”.

 

Regístrate ahora

Healthcare and Life Sciences AI + Data Predictions 2025

Únete a este webinar para conocer las predicciones de los líderes del sector y de los expertos de Snowflake sobre cómo los datos y la IA moldearán el sector a partir de 2025.

Predicción: El sector sanitario se apoyará en la normativa existente para orientar la implantación inteligente y responsable de la IA.

De todas las cuestiones que rodean a la IA, la más importante puede ser cómo utilizarla éticamente. Los profesionales de la sanidad y ciencias de la vida se rigen por una serie de principios éticos básicos que guían sus decisiones, así que parten de una base mejor que la mayoría.

Hay un precedente de cómo sería esto si utilizáramos la IA para ayudar a tomar decisiones clínicas. Hay toda una infraestructura legal y ética en pie para protegerse contra las negligencias médicas. La responsabilidad tiene que recaer en alguien y, por lo general, es un médico colegiado al que se responsabiliza de las decisiones de atención sanitaria.

Por lo tanto, mientras que otros sectores temen que la IA sustituya por completo a las personas, en el sector de sanidad y ciencias de la vida siempre será necesaria la intervención humana. Ahora tenemos la responsabilidad añadida de ayudar a garantizar que los resultados de la IA sean correctos.

Los marcos éticos y normativos existentes en la sanidad y ciencias de la vida harán que la transparencia, la fiabilidad y la explicabilidad sean aún más cruciales. A medida que la tecnología de IA madure, las alucinaciones serán, por lo general, menos frecuentes, y las empresas elegirán qué modelos implantar, basándose en parte en su tolerancia al riesgo. En sanidad y ciencias de la vida, obviamente, esa tolerancia siempre será extremadamente baja.

Para obtener más información sobre lo que se espera en 2025, únete a nuestro webinar sobre el futuro de la sanidad y ciencias de la vida en relación con los datos y la IA. Exploraremos cómo se espera que estas tecnologías den forma al sector, abordando los cambios en la toma de decisiones clínicas y operativas, el desarrollo terapéutico y la atención al paciente. 

Si no puedes unirte a nosotros, puedes leer el informe completo para ver el resto de mis predicciones para la sanidad y ciencias de la vida en 2025, la información de otros seis líderes del sector y las previsiones más recientes sobre datos e IA generales de líderes como Baris Gultekin, Head of AI de Snowflake, y Brad Jones, Chief Information Security Officer de Snowflake. 

 

Artículo de
Compartir artículo

Subscribe to our blog newsletter

Get the best, coolest and latest delivered to your inbox each week

Where Data Does More

  • Prueba gratuita de 30 días
  • No se requiere tarjeta de crédito
  • Cancela en cualquier momento